En los dieciséis meses que van de enero de 1959 a abril de 1961, el régimen de Fidel Castro cambió, de forma extrema, su ...
Héctor Vasconcelos resalta el continuo incumplimiento internacional del levantamiento del bloqueo a Cuba y llama a respetar ...
El 28 de octubre de 1959, el comandante Camilo Cienfuegos despegó en una avioneta Cessna desde Camagüey rumbo a La Habana y ...
La Habana/ En Cuba, los poderosos no suelen caer con estrépito, más bien se deslizan hacia el silencio. Algunos desaparecen ...
El Caribe vuelve a ser escenario de tensión. Una poderosa flota estadounidense realiza maniobras en la región mientras María Corina Machado impulsa, desde la clandestinidad, una ofensiva diplomática q ...
La Fiscalía General de Cuba acusó el viernes al exministro de Economía Alejandro Gil y a personas no identificadas de delitos ...
La Habana, 3 nov (EFE).- Los destrozos ocasionados por el potente huracán Melissa y la crisis energética que sufre la isla ...
Este miércoles 29 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó, por trigésima novena ocasión, a favor de una ...
El bloqueo de EE. UU a Cuba comenzó en su totalidad en 1962, cuando el presidente John F. Kennedy implementó la prohibición total del comercio. Sin embargo, los orígenes se remontan a sanciones ...
La revista estadounidense Rolling Stone publicó en días pasados una interesante entrevista que no hemos dejado de comentar, no por lo extensa de sus líneas, sino por el impacto  causado ...
Anisia Miranda Fernández, nacida en Ciego de Ávila, Cuba, el 30 de diciembre de 1932, fue una figura polifacética que entrelazó sus raíces cubanas y gallegas con su desarrollo vital en Argentina. Hija ...
Stephen Wilkinson, profesor de la Universidad de Buckingham y especialista en política, relaciones internacionales e historia ...