Los verbos ser, estar o haber generan una gran confusión al momento de su conjugación. La lengua española posee una gran diversidad de tiempos verbales que afectan cómo se escribe, lee y utiliza este ...
Dirigidas al alumnado de 1º de ESO, estas fichas comienzan con ejercicios para identificar verbos en oraciones, analizar sus raíces y desinencias y especificar la persona y número. Además, incluyen ...
Con frecuencia se oye, y peor, se lee, “No se cole en TM”, “No force la puerta”, “Se le hela la sangre” y otras conjugaciones verbales que desconocen su régimen irregular. Vamos a comenzar por el ...
Si no estás seguro de la respuesta, no te preocupes, ya que es probable que hayas escuchado ambas formas de conjugación. Sin embargo, es válido cuestionar si ambas son correctas. En este artículo, ...
En español, existe un grupo de verbos irregulares que cambian su raíz al conjugarse en el presente de indicativo y subjuntivo. Este fenómeno, conocido como cambio vocálico o diptongación, genera ...
Como mínimo, todos recordamos, de nuestro paso por la escuela, la existencia de los verbos regulares y de los irregulares. Tras ser aborrecido, el famoso trío amar, temer y partir se convertía ...
Pero hay una gran cantidad de personas que desconocen cuáles verbos son regulares y cuáles irregulares, y allí comienza el viacrucis de los que sufren destrozos en su conjugación… Mencionaré aquí unos ...
—¿Tú también andaste con ella? —No, se dice anduve y anduviste. —Será en castellano antiguo. No sabía que fueras tan ‘clásica’. A mí me va más el rollo modernete. —No es cuestión de modernidad, majo, ...