Los superlativos se usan para describir a una persona u objeto que se encuentre en el extremo superior o inferior de otro grupo de objetos o personas, es decir, sería “el más” o “el menos” de algo. Es ...
La RAE aclara cuál es la forma correcta del superlativo de sabio: es probable que lo hayas dicho mal
La formación del superlativo de muchos adjetivos es tan sencilla como añadir el sufijo '-ísimo' o '-ísima' a la raíz de la palabra. Bellísima, durísimo o gravísimo son términos a los que se les aplica ...
En nuestro día a día es muy común encontrarnos con dudas gramaticales que nos hacen dudar de la existencia o no de ciertas palabras en castellano, o si las estamos utilizando de forma correcta. Una de ...
En la lengua española, la riqueza gramatical permite expresar el grado máximo de una cualidad de dos maneras principales: a través del superlativo absoluto y del superlativo relativo. Cada uno de ...
En un mundo regido por la inmediatez parecería que la ortografía ha dejado de tener importancia, sin embargo, el escribir textos con coherencia y sin erratas siempre traerá beneficios en todos los ...
Un adjetivo es una palabra que se utiliza para proporcionar información sobre un sustantivo. Es un complemento que puede ser usado para definir, calificar, describir, entre otras posibilidades. Una ...
A pesar de que son usados a menudo y a veces hasta de manera exagerada, posiblemente no sean tantos los que puedan definir con claridad qué es un adjetivo, herramienta esencial de la lengua española y ...
El superlativo se consigue de diversas formas. Pueden ser palabras distintas, como óptimo, aunque esta es un cultismo que casi nadie emplea, y menos en la conversación. Tampoco se apela mucho al culto ...
Most es el superlativo de much (mucho) y many (muchos), por lo tanto NO COMPARA. Esta es la diferencia entre estas palabras: que more compara y most, no. Siempre le precede el artículo the (el/lo), ...
No hay duda de que el español es una lengua grande, muy grande, realmente muy grande, grandísima, grandiosa, regrande, requetegrande, supergrande, archigrande ...
Decía Josep Pla que fumaba tanto porque cuando escribía, mientras liaba el pitillo, pensaba en el adjetivo adecuado para la frase que tenía entre manos. De aquellos adjetivos tan mesurados, hemos ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results